Introspección... ¿lo haces?
- Cecilia Arroyo
- 28 nov 2017
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 may 2024
''No puedes tener el control de todo lo que sucede. No estorbes, deja que la vida fluya, que recorra tu ser en paz''
-Walter Riso
Últimamente he analizado mucho la vida y que los años ya no van andando sino corriendo y todo se va muy rápido y te encuentras varado en medio de toda esta abrumación de ''vivir, tener éxito y ser feliz'' pero no veo la paz interior en todo esto que la sociedad nos induce hacer. Y la verdad es que he llegado a darme cuenta que hay demasiadas personas fingiendo la felicidad pensando que los lujos y estabilidad económica es todo pero se olvidan de lo más importante que para mi es la PAZ INTERIOR y ¿cómo es que la perdemos?
He vivido durante un tiempo una situación que por un tiempo fue agobiante y sin nada de paz, darme cuenta que hay personas realmente descoordinadas que viven a través de toda la maldad que hacen, pensando que tienen el poder de burlar la ley sin darse cuenta que hay una allá arriba que va anotando cada infracción donde la corrupción no tiene entrada, es triste... Esto es porque las personas muchas veces podemos actuar por medio de nuestras heridas ocasionadas en la infancia, adolescencia etc... Y aquí es donde entra mi controversia con todo lo que dicen las personas mayores que antes los psicólogos eran las famosas ''chancletadas'' y que ahora es puro show y no hay necesidad de poner atención a nuestra salud mental, aja... ¿como crecieron estos niños? puede que hayan tenido el tan anhelado ''éxito'' de la vida no significa que sean personas sanas y sobre todo felices. Y esto lo he comprobado muy minuciosamente con personas de cuarenta y tantos que están más trabadas que yo en matemáticas y es algo alarmante porque como mujeres tenemos tanto poder en nuestras generaciones que no nos damos cuenta.
Conozco una historia de unas 3 o 4 generaciones de mujeres que van inculcando la maldad, el engaño, hipocresía, interés y el disque feminismo mal enfocado de ''no necesitamos a un hombre'' podría seguir... pero también conozco otra historia donde se empezaron a cortar esas cadenas, a perdonar y sanar cada herida pero ¿por qué lo hicieron y se dieron cuenta de esas ataduras generacionales? por el simple hecho de tomarse un momento y ver lo que casi nadie hace; su interior, darse cuenta que cada acción perjudica cada generación sea bueno o malo.
Me atrevo a decir que la única diferencia aquí es la gracia de Dios hacía la vida de las mujeres pero sobre todo trabajar el perdón a todas esas personas que dañaron tanto nuestra vida.
Y a esto es a lo que quiero llegar, he conocido a muy pocas mujeres adultas que son sabias y que anhelo llegar a mis cuarenta y tantos y ser como ellas pero hay mujeres que no tienen tanta suerte, nunca tuvieron el ejemplo de trabajar el perdón y lo que irradian es una vida falsa pero sobretodo vacía. Como mujeres y portadoras de vida creo que uno de nuestros propósitos en la vida es dejar un mejor legado a nuestra descendencia y estar trabajando constantemente en nuestro pasado, corazón y sobre todo la tranquilidad de la vida.

Comments